Seremi MMEQ sobre movilización feminista: “Se está levantando un país que no tolera la discriminación y los abusos”

La seremi Waleska Fehrmann respaldó el sentido de la movilización feminista y confirmó que el ejecutivo elaborará un instructivo para el sector público.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann Atero, se refirió a las movilizaciones feministas que se han levantado en el país y que han tenido su origen en la Universidad Austral de Chile. Parte de las demandas del movimiento son una educación no sexista y la existencias de protocolos que pongan fin al acoso y abuso sexual en las casas de estudios superiores, este último desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género será relevado también al ámbito público.
Al respecto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann Atero valoró el sentido que ha tenido la movilización que se ha levantado a nivel local y nacional e instó a la comunidad a involucrarse.
“Lo que está ocurriendo responde a un momento histórico que está siendo liderado por las mujeres y que obedece a un cambio cultural importante. Se está rechazando a un Chile que naturalizaba lamentablemente estas situaciones, y se está levantando un país que no tolera la discriminación y los abusos, exigiendo una mayor equidad de género en todos los aspectos, condenando fuertemente a su vez el acoso y abuso sexual no sólo en las aulas sino que también en el ámbito laboral”, expresó la seremi.
En esa línea, afirmó que en las próximas semanas el gobierno promulgará la ley de universidades del Estado en el que se enfatiza en la probidad pública. Dicha normativa, exige una conducta intachable a académicos y funcionarios de las universidades y obliga a las casas de estudios superiores a contar con procedimientos claros ante casos de acoso y abuso sexual.
Por otro lado, la seremi de MMEG confirmó que desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de  Género se trabajará en un instructivo para el sector público que regule esta materia.
“El Presidente Sebastián Piñera ha instruido a la ministra Isabel Plá para que se elabore desde nuestra cartera un instructivo dirigido al sector público con el objetivo de emparejar la cancha, promover el respeto y la dignidad de la mujer trabajadora. Iniciativa que puede servir de ejemplo y motive al sector privado a sumarse para que también se replique en las empresas”, comentó Fehrmann.
Finalmente la seremi Waleska Fehrmann instó a la comunidad a ser parte de los espacios de discusión que se están generando ya que se vendrán cambios importantes en nuestra sociedad.


No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.