El legado de Guzmán - Por Sergio Pinuer

Hoy 1 de abril conmemoramos 27 años del cobarde asesinato en democracia del Senador de la República Jaime Guzmán Errázuriz a la salida del Campus Oriente de la Universidad Católica.

Que no se sorprendan tanto con ese hecho, porque lo ocurrido en 1991 hoy sigue ocurriendo y sólo por estar en la senda de una sociedad de inspiración cristiana, que trabaja por una patria libre, responsable y justa. Lo peor es que se sigue justificando y eso nos da para pensar que nos hemos estancado desde aquel año.

Hoy son muchos los que recuerdan lo ocurrido aquel 1 de abril. Nosotros como jóvenes sólo nos toco conocer a Jaime, en los libros dónde aún nos da cátedra. Se marcó un quiebre en la historia que hasta hoy nos sigue marcando.

Sin embargo permanece su enorme legado: fue él quien delimitó y encauzó el término pacífico y además exitoso de un gobierno autoritario constitucional, para dar paso a una sólida democracia constitucional protegida, cuyos dividendos le ha tocado cosechar a los sucesores.

Entre ellos encontramos la solidez institucional, la apertura económica, la autonomía de los cuerpos intermedios, la libre iniciativa, y la concepción de país inserto en una sociedad libre y responsable que ha llevado a Chile a ser el país más desarrollado de América Latina e imitado por naciones hispanoamericas y de Europa del Este.

 Como diría la mente de nuestra institucionalidad y del gremialismo: "representamos uno de los movimientos generacionales más gravitantes gestados en Chile durante el último medio siglo. Y somos eso. Servidores siempre imperfectos -pero también siempre perseverantes de principios conceptuales sólidos y de valores morales objetivos y graníticos".

Por, Sergio Pinuer
Presidente Juventud UDI Los Ríos


No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.