Conjunto habitacional La Pradera de Lanco presenta un 30 por ciento de avance

Un 30 por ciento de avance registran las obras del conjunto habitacional La Pradera que albergará a 128 familias de diversos puntos de la comuna de Lanco, gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda del MINVU en Los Ríos.

La obra, que con considera una inversión superior a los 2 mil 500 millones de pesos, fue visitada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar; el alcalde Rolando Peña y dirigentes del comité, que lleva más de 10 años a la espera de una solución habitacional.

El comité está compuesto principalmente por mujeres jefas de hogar que provienen en su mayoría de la ciudad de Lanco y que viven en condición de allegados en casa de familiares. Otro porcentaje arrienda casas o departamentos interiores. También existen socios que provienen del sector rural que trabajan en faenas agrícolas y que habitan en habitaciones cedidas por los dueños de los fundos.

El alcalde Rolando Peña destacó el avance de las obras y los beneficios para las familias. “Esto nos tiene muy contentos como comuna. Lanco ha ído creciendo y no habíamos podido solucionar el problema habitacional. Los arriendos se han elevado mucho. Uno sabe que para la familia el primer sueño es tener su casa. Eso es muy emocionante. Esperamos que de aquí a fin de año podamos estar entregando las llaves, así como avanzar en el proyecto Bernardo Felmer”, dijo.

María Luz Morales, presidenta del comité, dijo que “primero que nada damos gracias a Dios porque nos hemos encontrado con una piedra y otra. Y ver de diciembre a esta fecha un rápido avance de las obras nos tiene muy contentas y con las expectativas de que aquí a fin de año estar ya con las llaves en nuestras manos”.

“El 85 por ciento de este comité son madres solteras que estamos peleando por una casa propia. También tenemos otro porcentaje que es gente mayor y que ha pasado años buscando una solución. Hemos esperando 10 años y la perseverancia no se ha perdido”, agregó.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, destacó la organización y perseverancia de las familias, compuesta principalmente por mujeres, pasara hacer realidad el sueño de la casa propia.

La autoridad agregó que “estamos trabajando con las autoridades comunales y junto a los vecinos para cumplir con el mandato de nuestro ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg, en cuanto a dar solución habitacional a las familias que más lo necesitan. Y vamos a trabajar en esa línea y en terreno en todas las comunas de la región”.

El comité La Pradera se ubica entre las calles José San Martín y Simón Bolívar y está compuesto por viviendas de entre 45 y 50,85 metros cuadrados que se emplazan en una superficie de 26.218 m2. Cuenta además con áreas verdes y equipamiento para el esparcimiento y encuentro vecinal.

Alejandro Delgado.


No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.