Ley de inclusión laboral - Por Feda Simic

A partir del domingo  1 de abril, entra en vigencia la ley número 21.015, que incentiva la Inclusión de personas en situación de discapacidad al mundo laboral, la cual establece que las empresas e instituciones públicas con 100 o más trabajadores, deben reservar el 1% de sus puestos de trabajo, para personas en situación de discapacidad.  

Bajo esa perspectiva, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha sido claro en indicar que no tan sólo basta con una ley para hacer realidad la inclusión laboral, sino que también a través de la reorientación y focalización  los recursos de capacitación para personas en situación de discapacidad, lo cual se puede obtener, implementando un trabajo articulado con el mundo empresarial, generando alianzas  que permitan crear y a su vez mantener los empleos de las personas con discapacidad.

En definitiva, lo que nuestro gobierno pretende lograr, es que las personas en situación de discapacidad tengan un trato digno y decente. Bajo esa premisa, es que esperamos a través de esta normativa, dar un gran paso hacia a la igualdad en el mundo del trabajo y una muestra más de que como país, tenemos las herramientas para llegar a ser una nación desarrollada.

Por último, quisiera destacar, que tal como indica la ley, fiscalizaremos y analizaremos junto con el ministerio de Desarrollo Social, el cumplimiento de esta normativa, de tal manera que hacemos un llamado a la comunidad a estar tranquilos, pues estaremos atentos a cualquier irregularidad que se presente, porque Chile lo hacemos todos.

Por, Feda Simic
Seremi del trabajo y previsión social



No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.