Valdivia: Realizaron seminario sobre bienestar del adulto mayor
Más de 200 adultos mayores asistieron al seminario sobre manejo y prevención de aspectos neurológicos y psicológicos durante la vida del adulto mayor, transcurrió el seminario organizado por la Seremi de Salud y Universidad San Sebastián, en el auditorio de la casa de estudios valdiviana.
El seremi de Salud, Claudio Méndez, destacó la relevancia de organizar el seminario con el fin de contribuir con una mirada territorial sobre la calidad de vida de un segmento de la población en franco aumento que debe ser considerada en las distintas políticas sectoriales y gobiernos locales.
Agregó que “Somos un país que está avanzando rápidamente a que cada vez tengamos una población más envejecida y tenemos que comenzar a pensar no solamente cómo respondemos desde el punto de vista de salud, sino que también el cómo garantizamos que nuestros compatriotas adultos mayores puedan tener pensiones dignas, viviendas dignas, puedan tener ciudades pensadas para que puedan trasladarse y realizar sus actividad y paralelamente sigan siendo sujetos de derecho”.
Durante la jornada, Miriam Suazo, directora académica de la Universidad San Sebastián destacó “nosotros colaboramos activamente con el seremi de salud en varias actividades, pero una de las principales es adulto mayor porque es una de las áreas que venimos trabajando hace casi 10 años en conjunto. Nos interesa esta relación colaborativa”.
El seminario, finalizó con una mesa redonda, donde el público de cerca de un centenar de asistentes, debatió y realizó preguntas a los expositores.
No hay comentarios.: