“El príncipe Inca” se estrena en el Cine Club
De la mano de MIRADOC llega a la sala de cine universitaria el trabajo de Ana María Hurtado. La entrada general tiene un costo de $1.000 pesos.
“El príncipe Inca”, escrito y dirigido por Ana María Hurtado, se exhibirá en tres ocasiones en la sala de cine universitaria: jueves 15, miércoles 21 y jueves 29 de septiembre, a las 19 horas. El interés de Ana María Hurtado por documentar el encuentro de Felipe Cusicanqui con su sorprendente linaje inca nació desde el primer momento en que la directora supo de esta historia: la de un artista de apariencia blanca, ojos claros y con un sorpresivo pasado incásico.
El pintor Felipe Cusicanqui escuchó de su abuelo, Manuel Hernán Cusicanqui, que sus raíces estaban ancladas en la nobleza inca y que uno de sus antepasados fue Túpac Yupanqui, poderoso emperador que gobernaba desde Cuzco a mediados del siglo XV.
"Felipe siempre se sintió distinto. Un bicho raro que ni de niño ni de adolescente lograba encajar en la realidad que le decían que era la suya: la de un descendiente de la realeza inca versus la realidad que vivió como un chileno “blanco”, parte de la tradición generalizada del latinoamericano mestizo que reniega de sus orígenes indígenas".
"El viaje interior y de búsqueda del origen queda reflejado a lo largo del documental en un viaje físico, cuyas imágenes en el altiplano, en los salares, en el lago Titicaca o en las ruinas del camino del inca son un juego de espejos y una metáfora de lo que pasa por la cabeza y el espíritu del protagonista. Quería mostrar lo que le pasaba a él mientras caminaba por cerros, buscaba debajo de las piedras o intruseaba entre ruinas, que es lo que hace a menudo en su trabajo de artista plástico”, cuenta Ana María Hurtado.
Para la directora, El príncipe inca invita a conversar sobre nuestro origen e identidad. “No todos venimos de donde mismo geográfica o socialmente. La mayoría no tiene un abuelo perdido en el altiplano, pero vale la pena preguntarse qué es lo importante de tu origen, qué heredé, qué me condiciona. De eso habla la película, de la importancia de reconectarse con ese lugar de donde uno viene a nivel físico y metafísico. Hay un momento en que uno tiene que hacerse cargo de la identidad para poder compartir con los demás, afirmarse bien, para poder abrirse”.
“El príncipe Inca” se exhibirá en tres oportunidades: el jueves 15, miércoles 21 y jueves 29, a las 19 horas, y la entrada tiene un costo de $1.000 pesos.
No hay comentarios.: