Autoridad sanitaria capacitó a comerciantes por fiestas patrias

En el marco de la celebración de fiestas patrias y con la participación de 106 personas, la Autoridad Sanitaria realizó un taller de manipulación e higiene de los alimentos a comerciantes de la provincia de Valdivia, así lo informó Mónica Jaramillo, Fiscalizadora de la Unidad de alimentos de la Seremi de Salud.

La profesional destacó que “la capacitación se realizó a manipuladores de alimentos que van a estar instalados en las ramadas y stand del parque Saval en Valdivia durante el periodo de fiestas patrias. Por esta razón nuestros principales temas a tratar fueron el reforzamiento de la manipulación e higiene de los alimentos y su conservación, con la finalidad de concientizar a la población sobre la correcta elaboración de los productos de consumo directo”. 

A su vez, enfatizó en los cuidados en la elaboración de los productos comercializados en ferias y ramadas, recalcando la correcta manipulación de los alimentos, así como también el frecuente lavado de manos.

Cabe señalar que a la fecha, la Autoridad Sanitaria ha capacitado a un total de 2.200 personas en la provincia de Valdivia, abordando contenidos como la correcta elaboración de los alimentos, higiene personal, conservación en frío de los productos y principales patógenos pesquisados en las intoxicaciones.

DATOS

En la oportunidad la profesional recalcó que durante el año 2015, el 55.2% de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) fueron detectadas en el domicilio, mientras que en restaurantes fue un 19.5%, seguido por los casinos, clubes sociales y cocinerías con un 11.7%.
RECOMENDACIONES

Durante la presentación, la profesional entregó algunas recomendaciones para evitar la contaminación cruzada de los alimentos:

• Lávese las manos con agua y jabón antes de comer, preparar alimentos, después de ir al baño y luego de cambiar pañales.
• Lave bien frutas y verduras antes de consumirlas.
• Use y consuma sólo agua potable. Si no dispones de ella, hiérvela.
• Compre y consuma alimentos sólo en lugares autorizados.
• Evite la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos.
• Mantenga limpios utensilios y superficies.
• No consuma los mariscos crudos.
• Hierva siempre durante 5 minutos los mariscos, desde que suelta el hervor.
• El jugo de limón no cuece los alimentos.
• Mantenga los mariscos refrigerados y separados de los otros alimentos.


No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.