Saffirio denunció presión de Andrade para impedir acusación constitucional contra Javiera Blanco

El parlamentario independiente ex DC por Temuco y Padre Las Casas, aseguró que tiene ya 11 firmas, una más de las necesarias para presentar dicha acusación constitucional contra Javiera Blanco.

El diputado Independiente por Temuco y Padre Las Casas, René Saffirio, denunció haber recibido una llamada telefónica del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), en la que le señalaba que la ministra de Justicia, Javiera Blanco, tenía interés en reunirse con la bancada independiente para anunciarle que ella resolvería la crisis del Servicio Nacional de Menores (Sename), a cambio de bajar la acusación constitucional en su contra.

“Recibí el jueves pasado, un llamado del presidente de la Cámara, el diputado Osvaldo Andrade, en que me ofrecía que bajara la acusación constitucional a cambio de una reunión de la bancada independiente con la ministra de Justicia, quien se comprometería a resolver una parte importante a los temas relacionados con el funcionamiento del Sename en un plazo 90 días”, explicó Saffirio.

Además, agregó que “le señalé que si la ministra podía resolverlo en 90 días, me parecía fantástico, pero eso no obsta que ella tuviera responsabilidad política”.

Pero eso no fue lo único que comunicó el parlamentario, ya que aseguró que tenía 11 firmas, una más de las necesarias para presentar dicha acusación constitucional.

“He concluido el proceso de recolección de firmas, hay 11 firmas en el libelo. Estamos realizando los trámites administrativos previos y el próximo martes se va a ingresar esta acusación constitucional”, indico el parlamentario en CNN Chile.

Pero, por su parte, casi de inmediato Osvaldo Andrade se apresuró a responder que él sólo sugirió un camino, “el mismo camino que le sugerí a la diputada Rubilar, el mismo camino que le sugerí al diputado Boric, de forma tal que el núcleo independiente pudiera dar una expresión de lo que era su preocupación, los niños del Sename”.

Andrade también dijo que él no está en condición de presionar a nadie en la corporación, “y si algún parlamentario se sintiese presionado, el menoscabo es para él, no para mí”.


No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.